Si no puedes con tu enemiga…

…¡aprovéchate de ella!

Eso habrán pensado algunos de los guionistas/productores/directores de la navidad. Bueno, y de algunas actrices y actores, claro, pero es de la navidad que trata este blog y por ahí entraremos al comentario. Decía que alguien habrá expresado su cabreo en un guión cinematográfico, pero que otros tantos han aprovechado la situación para hacer caja, una actividad que en la meca del cine hace décadas que es la meta más perseguida. Sea como fuere la cosa, hay una serie de obras para la pantalla que tienen como tema la navidad más ñoña y empalagosa, como es sabido. Todos los años nos torturan con ellas. Otras, sin embargo, reflejan el hastío y hasta el odio. El diario 20minutos ha dedicado una entrada estos días a comentar alguna de estas pelis «aprovechadas»:

  • ‘Bad Santa’ (2003) ‘Bad Santa’ (2003) Dimension Films
  • ‘Noche de paz’ (2022) ‘Noche de paz’ (2022) Universal Pictures
  • ‘La joya de la familia’ (2005) ‘La joya de la familia’ (2005)20th Century Fox
  • ‘Silent Night’ (2021) ‘Silent Night’ (2021) Marv Films
  • ‘Los tres reyes malos’ (2015) ‘Los tres reyes malos’ (2015) Columbia Pictures
  • ‘El día de la bestia’ (1995) ‘El día de la bestia’ (1995) Iberoamericana
  • ‘Ana y el apocalipsis’ (2017) ‘Ana y el apocalipsis’ (2017) Orion Pictures
  • ‘Gremlins’ (1984) ‘Gremlins’ (1984) Warner Bros
  • ‘Negra Navidad’ (2019) ‘Negra Navidad’ (2019) Universal Pictures
  • ‘Blanca Navidad’ (‘Black Mirror’) (2014)

El artículo completo (tiene hasta fotogramas) está aquí. Para mi adolece de exceso de cine yanqui ¡cómo no! Encuentro también el hueco de la película cuya crítica social y muestra de la hipocresía hispana más rancia es una de mis favoritas, no solo de estas épocas. Se trata de «Plácido» de Berlanga, que en 1961 mostraba una cara más realista que las babosadas americanas de «¡Qué bello es vivir» de 1946, por ejemplo. Cierto es que tras Berlanga se encontraba a los mandos de la máquina de escribir Rafael Azcona, cuya desaparición dejó a Berlanga más desnudo que el famoso cuento del traje del rey.

No dejen de ver «Plácido» para poder maldecir con ganas en una noche-tan-señalada-como-esta y hala, a buscar su pobre a la calle ¡corran, corran, que se acaban, que no hay para todos!